La Real Federación Andaluza de Fútbol ha publicado un comunicado en el que prohíbe los entrenamientos y partidos amistosos hasta no tener el visto bueno de las autoridades competentes. Las competiciones oficiales comenzarán en el momento que existan unas garantías mínimas sanitarias que deben quedar claramente establecidas y sustentadas.
“Desde la RFAF estamos en permanente contacto con nuestra administración autonómica, a la cual agradecemos su trabajo, esfuerzo y predisposición en todo momento para con el deporte en general. Esta coordinación se realiza con el objetivo de desarrollar los protocolos de prevención, actuación y de medidas higiénico-sanitaria que aporten, además, la seguridad jurídica necesaria para comenzar con las máximas garantías las competiciones de esta nueva temporada 2020-2021, ofreciendo con ello el respaldo correspondiente para todos los que conformamos la gran familia del fútbol en Andalucía”.
“Son muchas las familias que dependen de nuestra actividad, y éste es uno de los motivos por los que debemos reanudar la competición lo antes posible; pero es cierto también que debemos volver con las más altas ganrantías y seguridad para la salud que, junto a la base jurídica, den a nuestros clubes y sus responsables unas herramientas para hacer frente a todo tipo de eventualidades posibles”.
“Muchos son los futbolistas, mayores y pequeños, entrenadores, árbitros, clubs, aficionados, familias, etc., que al igual que la RFAF, desean retomar una actividad que es también una pasión; pero desde la RFAF pedimos paciencia y comprensión. Las competiciones oficiales, y los entrenamientos destinados a participar en las mismas, comenzarán en el momento que existan unas garantías mínimas que deben quedar claramente establecidas y sustentadas”.
“En nuestra previsión, comunicaremos con al menos treinta días de antelación el comienzo de las competiciones de esta nueva temporada, una vez contemos con el visto bueno de las autoridades competentes, a través de un protocolo que garantice el buen desarrollo de dichas actividades deportivas de todos los clubs andaluces, y la salud de los participantes”.
“Creemos que es lo más conveniente para el deporte, y e insistimos en la importancia de que todos mantengamos cierta calma y tranquilidad. Tenemos la absoluta certeza de que todas las gestiones y trabajos que se están haciendo, como los que se han ido realizando anteriormente, darán sus frutos en un corto periodo de tiempo”.
“Concluimos con una información de importancia para todos: hasta que no dispongamos de las referidas instrucciones previas y las autorizaciones pertinentes, no están permitidos, ni se autorizarán por parte de la RFAF, entrenamientos, encuentros amistosos o similares, siendo responsabilidad exclusiva, de tener lugar, de los organizadores de dicha actividad”.
“Desde la RFAF, estaremos a disposición de lo que indiquen las autoridades en todo momento en relación a estos asuntos, y así informaremos puntualmente sobre lo concerniente a nuestra actividad”.
Foto: Juan Caraballo