El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Eduardo Herrera, recogió ayer el Premio Andalucía de los Deportes 2017 concedido a la RFAF como la “Mejor Iniciativa de Prevención y Lucha contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia, la Intolerancia y actitudes o comportamientos sexistas en el deporte”. El acto tuvo lugar en la Real Escuela Ecuestre Andaluza de Jerez de la Frontera (Cádiz), con presencia de la alcaldesa de Jerez y el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.
Herrera agradeció a la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía el reconocimiento recordando el gran camino que se ha avanzado en este tema en el fútbol respecto a hace tan sólo unos años. “Nos queda mucho por hacer a todos los que forman parte del deporte para acabar con la violencia y con las actitudes impropias en el deporte, pero lo cierto es que hemos ya recorrido mucho. Ahora los clubes actúan de inmediato y expulsan a los agresores de sus equipos, los jugadores y el público reaccionan en muchas ocasiones contra los que de esta forma se comportan y la sociedad en general está concienciada del problema”.
El presidente de la Federación Andaluza adelantó cuáles serán los siguientes pasos en este recorrido contra la intolerancia y las injusticias en el fútbol. “La próxima temporada será la que pongamos el freno definitivo a los casos de abusos a menores en el deporte. Al menor indicio de que se está produciendo un presunto caso de acoso o abuso a un menor en el fútbol, el club va a denunciarlo de inmediato y desde la Federación lo pondremos en manos de las autoridades competentes. Acabaremos con el abuso”, sentenció Herrera.
En la última temporada la RFAF ha intensificado esta labor a través de distintas campañas de divulgación, así como una reglamentación deportiva más específica sobre temas de violencia, racismo, xenofobia, homofobia, sexismo, abuso a menores o discriminación en general. Entre otras acciones, la RFAF premia a los clubes con puntos positivos en la clasificación en virtud a su juego limpio y resta puntuación por incidentes de partido, igualmente pone en valor las buenas acciones sobre el terreno de juego con la ‘Tarjeta Verde’ o el ‘Brazalete Fair Play’, protege a los árbitros menores con el distintivo ‘Árbitro Protegido -18’, así como las instalaciones donde practican fútbol menores de edad.
La Federación Andaluza ha realizado además una campaña de sensibilización llamada #DejameJugar, que ha tenido una gran repercusión en redes sociales entre los más jóvenes, y que ha mantenido continuidad con un nuevo spot titulado #DejameArbitrar. Asimismo, la nueva figura del Defensor del Menor del Fútbol, pionera en el mundo, ya está en práctica en Andalucía, estableciéndose un canal de comunicación a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para informar o denunciar presuntos casos de abusos en los que se vean afectados menores en el fútbol.
La Real Federación Andaluza de Fútbol lleva muchos años luchando contra la violencia en el fútbol. La denuncia pública y las medidas como las arriba indicadas están surtiendo el efecto deseado en la reducción de los índices de incidencias en los partidos de fútbol, especialmente en agresiones a colegiados.
Es la tercera ocasión en la que la Federación Andaluza de Fútbol recibe el Premio Andalucía de los Deportes. La primera vez fue en el año 2005 en la categoría de “Juego Limpio” por el Pacto Andaluz contra la Violencia, el Racismo y la Xenofobia en el Fútbol, una iniciativa federativa para todo el deporte. En 2015, año del centenario de la RFAF, le fue concedido también este premio en el apartado de “Distinción Especial a una Entidad”. Ahora, en 2018, vuelve a ser distinguida la RFAF con el Premio Andalucía de los Deportes y de nuevo por su lucha contra la violencia en el deporte.
La RFAF también tiene en su palmarés de reconocimientos el Premio Nacional de los Deportes “Infanta Elena” 2010 en la categoría de Juego Limpio o la Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, galardón concedido por el Consejo Superior de Deportes y otorgado por Felipe VI, Rey de España, entre otras condecoraciones.
Fuente: Rafael Jiménez / RFAF