Las instalaciones de Arroyo San Serván y Puebla de la Calzada (Extremadura), Vícar (Andalucía), Torrelodones (Madrid), Sangenjo y Arosa (Galicia), Haro (La Rioja) , así como las de Santa Eulalia del Río, San Rafael de la Cruz e Ibiza (Baleares) albergarán los encuentros de esta primera fase de la competición.
En esta nueva edición de la Copa de las Regiones de la UEFA jugarán 19 selecciones pertenecientes a cada una de las federaciones territoriales y donde habrá cuatro plazas de clasificación para la fase intermedia.
Desde el próximo día 5 de noviembre, y hasta el 8, se celebrará esta primera fase en la que únicamente cuatro selecciones pasarán a la fase final para luego representar a España en la fase internacional.
La fase nacional consta de seis grupos (cinco de tres equipos y uno de cuatro equipos) en los que sólo se clasifica el campeón de cada grupo (los de los grupos A y B lo harán directamente y en ellos se encuentran Aragón, Extremadura, Murcia y Cataluña, en el primero de ellos y Valencia, Andalucía y Asturias, en el segundo), mientras que del resto de grupos deberán jugar otra fase intermedia.
Madrid está en el Grupo C y se enfrentará a Canarias y País Vasco; Navarra, Islas Baleares y Cantabria en el Grupo D; Melilla, La Rioja y Castilla León en el Grupo E; y Castilla La Mancha, Galicia y Ceuta en el Grupo F.
La Copa de las Regiones, organizada por UEFA es una competición a nivel europeo nacida a finales del siglo pasado y destinada a futbolistas en categoría aficionada. Este torneo tiene ya una antigüedad de 20 años y las Comunidades españolas que se han proclamado campeones en anteriores ediciones han sido País Vasco en 2005 y Castilla y León en 2009.
GRUPO B
Sede: Real Federación Andaluza de Fútbol
Campo: Estadio Municipal de Vícar (Almería)
06.12.19 12:00 horas COMUNIDAD VALENCIANA – ANDALUCÍA
07.12.19 12:00 horas ASTURIAS – COMUNIDAD VALENCIANA
08.12.19 12:00 horas ANDALUCIA – ASTURIAS