La totalidad de los clubes clasificados para disputar los play-off de Segunda División B, Tercera División, Primera División de Fútbol Sala y Primera Nacional Femenina se han inscrito para jugar sus partidos este verano. Un pleno de inscripciones que demuestra la importancia de estas competiciones y el interés de los clubes por participar en ellas.
La RFEF quiere mostrar su plena satisfacción por la respuesta dada por los clubes de Fútbol y Fútbol Sala españoles ante la disputa de los play-off exprés para la finalización de la competición de esta temporada.
A las 14:00 horas de hoy, jueves, finalizaba el plazo que tenían los clubes con derecho a ello para realizar las correspondientes inscripciones en los distintos play-off exprés y formalizar la totalidad de la documentación requerida.
Una vez cerrado el plazo, la Real Federación Española de Fútbol confirma que en el play-off de ascenso de Segunda División B a Segunda División A participarán los 16 equipos clasificados para ello, al igual que en los play-off de ascenso de Tercera División a Segunda División B lo harán los 72 clubes con derecho a disputar esta fase del campeonato.
Igual ocurre con los ocho equipos clasificados para jugar el play-off por el título de Primera División de Fútbol Sala y los ocho que obtuvieron plaza para disputar el play-off de ascenso de Primera Nacional Femenina a Segunda División Femenina (Reto Iberdrola).
Tanto la RFEF, como las Federaciones Territoriales tienen todo en marcha para organizar los play-off que corresponda en cada uno de los territorios.
Asimismo, prácticamente todos los clubes inscritos ya han pasado satisfactoriamente los test del COVID, con unos índices de positivo insignificantes en relación con el número de futbolistas, técnicos, y auxiliares que los han realizado.
Los clubes clasificados en sus distintas categorías son los siguientes:
Segunda División B
Grupo I: CD Atlético Baleares, UD Ibiza-Eivissa, Club Atlético de Madrid B y SCR Peña Deportiva
Grupo II: UD Logroñés, Cultural y Deportiva Leonesa, Athletic Club B y Real Valladolid Promesas
Grupo III: CD Castellón, FC Barcelona B, CE Sabadell FC y UE Cornellà
Grupo IV: FC Cartagena, Marbella FC, CD Badajoz y Yeclano Deportivo
Tercera División
Grupo I: SD Compostela, Ourense CF, Arosa SC y CD Barco
Grupo II: CD Lealtad de Villaviciosa, UD Llanera, CD Covadonga y Caudal Deportivo
Grupo III: CD Laredo, RS Gimnástica de Torrelavega, Rayo Cantabria y CD Tropezón
Grupo IV: Club Portugalete, Sestao River Club, CD Vitoria y CD Basconia
Grupo V: CE L’Hospitalet, Terrassa FC, CE Europa y UE Sant Andreu
Grupo VI: CD Alcoyano, SAD, UD Alzira, Atzeneta UE y Villarreal CF C
Grupo VII: CDA Navalcarnero, AD Unión Adarve, AD Alcorcón B y RSD Alcalá
Grupo VIII: Zamora CF, Gimnástica Segoviana, Arandina CF y CD Numancia de Soria B
Grupo IX: Linares Deportivo, CD El Ejido 2012, CF Motril y Real Jaén CF
Grupo X: Betis Deportivo Balompié, CD Ciudad de Lucena, Xerez Deportivo FC y CD Utrera
Grupo XI: UD Poblense, CD Ibiza Islas Pitiusas, RCD Mallorca B y CE Felanitx
Grupo XII: CD Marino, SD Tenisca, UD San Fernando y Tamaraceite UD
Grupo XIII: CF Lorca Deportiva, Club Atlético Pulpileño, Mar Menor CF y Real Murcia Imperial
Grupo XIV: CF Villanovense, CD Coria, CP Cacereño y Extremadura UD B
Grupo XV: UD Mutilvera, AD San Juan, Beti Kozkor KE y CD Pamplona
Grupo XVI: SD Logroñés, CD Varea, Casalarreina CF y CD Arnedo
Grupo XVII: SD Tarazona, CD Teruel, CD Brea y Real Zaragoza Deportivo Aragón
Grupo XVIII: UD Socuéllamos CF, CD Quintanar del Rey, CD Guadalajara y CD Toledo
Primera División de Fútbol Sala
- Club Inter Movistar FS
- FC Barcelona
- Club Fútbol Sala Ciudad Del Vino
- Asociación Deportiva El Pozo
- Asociació Esportiva Palma De Mallorca FS
- Osasuna Magna
- CD Dominicos
- Jaén FS Paraíso Interior
Primera División Nacional de Fútbol Femenino
Grupo I: CD Monte
Grupo II: Añorga KKE
Grupo III: RCD Espanyol de Barcelona B
Grupo IV: Real Betis Balompié B
Grupo V: FF La Solana
Grupo VI: CF Unión Viera
Grupo VII: UD Aldaia CF
Grupo VIII: CF Joventut Almassora